Alice C. Chang, Ph.D. Conferencias sobre mitosis versus meiosis: observación de la división celular en detalle molecular

Alice C. Chang, Ph.D.  Conferencias sobre mitosis versus meiosis: observación de la división celular en detalle molecular

Alice C. Chang es Ph.D.

Alice C. Chang, Ph.D. Profesor interino de Bioquímica y Biología Molecular con experiencia en diversos campos de la farmacología, biología del cáncer, biología celular, bioquímica y genética. En particular, ha estado realizando investigaciones y enseñando durante casi veinte años, dando conferencias regularmente a más de 300 estudiantes en el aula. En la siguiente conferencia, Alice C. Chang, Ph.D. Analiza las diferencias fundamentales entre la mitosis y la meiosis, observando el mundo microscópico donde estos dos importantes procesos de los cromosomas orquestan la continuidad de la vida.

Hay billones de células que componen el cuerpo, todas las cuales se originan a partir de un único óvulo fertilizado.

Después de la concepción, la división celular permite la multiplicación masiva, que ocurre cuando una sola célula se divide en dos. La división celular no sólo permite el crecimiento, sino que también hace posible la reproducción al reemplazar las células muertas o dañadas.

Alice C. Chang, Ph.D. A continuación se destacan las diferencias y similitudes clave de la mitosis y la meiosis de la división celular.

La reproducción celular conduce a la siguiente generación en organismos unicelulares. Sin embargo, en los organismos multicelulares, la división celular se produce tanto con fines reproductivos como para el crecimiento y reemplazo de células dañadas dentro del organismo.

El proceso de división celular sigue pasos altamente sistemáticos. Como se mencionó anteriormente, la mitosis y la meiosis se refieren a dos formas diferentes de división nuclear.

Alice C. Chang, Ph.D. La mitosis es un tipo de división celular que da como resultado la formación de dos células hijas, cada una con el mismo tipo y número de cromosomas que el núcleo original, típico del desarrollo normal del tejido.

Por otro lado, la meiosis es un tipo de división celular que da como resultado la formación de cuatro células hijas, cada una con la mitad de cromosomas de la célula madre, como las esporas de las plantas y la producción de gametos.

Alice C. Chang, Ph.D. Explica que antes de que ocurran ambos procesos, las células pasan por un proceso preparatorio llamado interfase. Durante la interfase, las células crecen y hacen copias de su propia información genética.

Aparte de la interfase, la mitosis consta de seis etapas en total, en las que las cinco primeras dividen el núcleo y su información genética en dos, mientras que la sexta etapa divide toda la célula madre en dos células hijas idénticas.

Alice C. Chang, Ph.D. Las etapas de la mitosis son las siguientes:

  1. Futuro: Los cromosomas, portadores de información genética, se condensan y se preparan para unirse al huso. El huso es la máquina celular responsable de mover los cromosomas durante la división celular.
  2. Prometafase: La membrana nuclear, una estructura de doble capa en la que residen los cromosomas, se rompe. Se forma el huso y los cromosomas se fijan a él.
  3. Metafase: Los cromosomas comienzan a posicionarse en el centro del huso.
  4. Anafase: Los cromosomas se separan, acercándose a los polos del huso, que también se aleja.
  5. Telofase: Se forman envolturas nucleares alrededor de los dos cromosomas separados.
  6. Citocinesis: División celular.

La meiosis pasa por las mismas etapas que la mitosis, pero con dos conjuntos de divisiones celulares: las dos primeras células contienen cada una dos conjuntos de cromosomas. La segunda división da como resultado la creación de cuatro células, cada una de las cuales contiene un conjunto de cromosomas, porque la información genética no se puede copiar por segunda vez.

Alice C. Chang, Ph.D. Explica que la meiosis tiene un rasgo característico llamado entrecruzamiento, en el que el ADN de diferentes padres se combina con cromosomas compatibles, aumentando la diversidad genética. Esto ocurre durante la profase I.

atributoMitosisMitosis
Pasa por la división celularUna divisionDos tramos consecutivos
Resultados en células hijasDoscuatro
Conjuntos de cromosomas en células hijas.Diploide (2 juegos)Haploide (1 juego)
Similitud genética en células hijas.Idéntico genéticamentegenéticamente diferente
ocurre enTodos los organismos (excepto virus)Animales, plantas y hongos.
produceTodas las células excepto el óvulo y el espermatozoide.Sólo óvulos y espermatozoides
período de profasepequeñoPróximo
cruce durante la profaseNinguna posibilidadsucede

La conferencia de hoy es la del Dr. Alicia C. Chang, Ph.D. En resumen, la mitosis y la meiosis son dos procesos importantes: la mitosis asegura el crecimiento y el mantenimiento de organismos multicelulares, mientras que la meiosis es crucial para la reproducción sexual, creando diversidad en la genética, que es esencial para la evolución y supervivencia de las especies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *