El condado de Washington, Oregón, comienza a compostar restos de alimentos y aborda el cambio climático

El condado de Washington, Oregón, comienza a compostar restos de alimentos y aborda el cambio climático

A partir del 1 de octubre, los residentes del condado de Washington, Oregón, comenzarán un viaje ecológico al desechar los restos de comida en sus carritos con ruedas para desechos de jardín. Aprobada por la Junta de Comisionados del Condado de Washington en junio de 2023, la iniciativa tiene como objetivo reducir significativamente los residuos de los vertederos y combatir el cambio climático. La mayoría de las áreas urbanas y ciudades del condado brindan este servicio a viviendas unifamiliares, lo que marca un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental.

Abordar el cambio climático mediante el compostaje

Thomas Eggleston, gerente de residuos sólidos y reciclaje, expresó su entusiasmo por el nuevo servicio, destacando su importancia en la lucha contra el calentamiento global. Un estudio de 2016 realizado por el Departamento de Calidad Ambiental de Oregón reveló que alrededor del 30% de la basura residencial son alimentos. Cuando estos desechos orgánicos se descomponen en los vertederos, emiten metano, un potente gas de efecto invernadero que está exacerbando la crisis climática. Al desviar los desechos de alimentos de los vertederos a instalaciones de compostaje, el condado de Washington tiene como objetivo reducir estas emisiones y fomentar un planeta más saludable.

Beneficios del compostaje

El compostaje ofrece un doble beneficio: no sólo reduce la cantidad de desechos enviados a los vertederos, sino que también convierte la materia orgánica en suelo rico en nutrientes, lo que aumenta la salud y la fertilidad del suelo. Este proceso desempeña un papel fundamental en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que desvía los desechos orgánicos de los vertederos y promueve el secuestro de carbono en el suelo. Técnicas como el vermicompostaje y la agricultura de conservación pueden mejorar aún más estos beneficios, contribuyendo a una reducción general de los niveles de carbono atmosférico y mejorando la maduración del compost.

Participación e impacto comunitario

Se anima a los miembros de la comunidad a participar en la recolección de abono en la acera, lo que contribuye al objetivo más amplio de mitigar el cambio climático. El éxito de este programa depende de una amplia participación comunitaria y un esfuerzo colectivo para repensar la gestión de residuos. Al adoptar el compostaje, los residentes del condado de Washington no sólo contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también desempeñan un papel en la creación de un futuro sostenible para las generaciones venideras.

La iniciativa del condado de Washington se ha convertido en un modelo para otras regiones que enfrentan los desafíos de la gestión de residuos y el cambio climático. Enfatiza el papel fundamental de las comunidades y los gobiernos locales a la hora de impulsar cambios ambientales significativos. A través de acciones proactivas y esfuerzos colaborativos, es posible lograr un impacto significativo en la salud de nuestro planeta, garantizando un futuro más verde y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *