El nuevo tipo de abeja minera no se parece a ningún otro de su subespecie.
Texas, EE.UU. – Después de varios años de observación, se ha encontrado una nueva abeja azul en Texas y Oklahoma.
Según la Universidad de Oklahoma, la nueva especie de abeja minera forma parte del género Andrena, denominada Andrena androphovia.
El profesor asistente de biología James Hung y su coautor John Neff documentaron la especie y publicaron el estudio en la revista científica «Ecology and Evolution».
El descubrimiento identifica un nuevo tipo de abeja Andrena, del que existen 1.500 especies y 104 subgéneros (una clasificación bajo género) en todo el mundo, lo que la convierte en «una de las especies de animales más grandes del planeta», según la universidad.
Este tipo de abejas tienen lenguas cortas, cuerpos peludos y suelen ser criaturas solitarias. También se les conoce como abejas mineras o excavadoras. Andrena androphovia se diferencia de la mayoría de su subgénero en que su estructura es única en comparación con otras abejas Andrena.
«Creemos que Andrena formó su propia rama en el árbol genealógico hace unos 12,6 millones de años», dijo el autor principal, Silas Bossert.
No sólo eso, la abeja es la única especie de su género que recolecta polen de los tomates.
Hung observó que «esta abeja de color azul mate se paró sobre una flor, chupando el néctar con la lengua mientras raspaba la flor con sus patas traseras y frotaba la flor con su abdomen peludo». Este no es un comportamiento típico de las abejas mineras, afirmó.
Después de recopilar vídeos y datos moleculares sobre la abeja, Hung, Neff y Bossert pudieron categorizar los nuevos hallazgos.
Rara vez se descubren nuevas subespecies en la naturaleza, lo que hace que estos avistamientos sean aún más inusuales.