Estudio explica los orígenes evolutivos y las ventajas de la masturbación

Estudio explica los orígenes evolutivos y las ventajas de la masturbación

simios

Crédito: Unsplash/CC0 Dominio público

La masturbación es común en todo el reino animal, pero prevalece especialmente entre los primates, incluidos los humanos. Históricamente, este comportamiento se consideraba patológico o un subproducto de la excitación sexual, y las observaciones registradas estaban demasiado fragmentadas para comprender su distribución, historia evolutiva o significado adaptativo. Nueva investigación publicada en Actas de la Royal Society B encuentra que, quizás sorprendentemente, este comportamiento parece tener un propósito evolutivo.

Los hallazgos indican que la masturbación es un rasgo antiguo en los primates y que, al menos en los machos, aumenta el éxito reproductivo y ayuda a evitar contraer infecciones de transmisión sexual (ITS).

Dr. Matilda Brindle (UCL Anthropology) y sus colegas reunieron el conjunto de datos más grande jamás realizado sobre masturbación de primates, recopilando información de casi 400 fuentes, incluidos 246 artículos académicos publicados y 150 cuestionarios y comunicaciones personales de primatólogos y cuidadores de zoológicos. A partir de estos datos, los autores rastrearon la distribución del comportamiento autosexual entre primates, para comprender cuándo y por qué evolucionó tanto en hembras como en machos.

El equipo descubrió que la masturbación tiene una larga historia evolutiva entre los primates y probablemente estuvo presente en el ancestro común de todos los monos y simios (incluidos los humanos). Estaba menos claro si el antepasado de los otros primates (lémures, loris y tarseros) se masturbaba, en gran parte porque los datos eran más escasos para estos grupos.

Para comprender por qué la evolución produciría este rasgo aparentemente no funcional, el Dr. Brindle y sus colegas probaron varias hipótesis.

La «hipótesis de selección poscopulatoria» propone que la masturbación ayuda a una fertilización exitosa. Esto se puede lograr de varias maneras. Primero, la masturbación (sin eyaculación) puede aumentar la excitación antes del sexo. Esta puede ser una táctica particularmente útil para los machos de bajo rango que probablemente sean interrumpidos durante la cópula, ayudándolos a eyacular más rápido. En segundo lugar, la masturbación (con eyaculación) permite que los machos expulsen semen de calidad inferior, lo que deja disponible esperma fresco y de alta calidad para el apareamiento, que es más probable que supere a los de otros machos. Los investigadores encontraron apoyo para esta hipótesis, mostrando que la masturbación masculina ha evolucionado junto con los sistemas de apareamiento de múltiples machos donde la competencia entre machos es alta.

La «hipótesis de evitación de patógenos» propone que la masturbación masculina reduce la posibilidad de contraer una ITS después de la cópula, al limpiar la uretra (un sitio principal de infección para muchas ITS) con eyaculación obtenida a través de la masturbación. El equipo también encontró evidencia en apoyo de esta hipótesis, que muestra que la masturbación masculina coevolucionó con una alta carga de ITS en el árbol de la vida de los primates.

El significado de la masturbación femenina sigue siendo menos claro. Si bien es frecuente, hay menos informes que lo describen, lo que disminuye el poder analítico de las estadísticas. El equipo argumenta que se necesitan más datos sobre el comportamiento sexual femenino para comprender mejor el papel evolutivo de la masturbación femenina.

Investigador principal Dr. Brindle dijo: «Nuestros hallazgos ayudan a arrojar luz sobre un comportamiento sexual muy común, pero poco comprendido, y representan un avance significativo en nuestra comprensión de las funciones de la masturbación. El hecho de que el comportamiento autosexual puede tener una función adaptativa es omnipresente en todo el primate. y es practicada por miembros cautivos y salvajes de ambos sexos, demuestra que la masturbación es parte de un repertorio de comportamientos sexuales saludables».

Más información:
La evolución de la masturbación está asociada con la selección poscopulatoria y la evitación de patógenos en primates, Actas de la Royal Society B: Ciencias Biológicas (2023). DOI: 10.1098/rspb.2023.0061. royalsocietypublishing.org/doi … .1098/rspb.2023.0061

Proporcionado por University College London

Citación: El estudio explica los orígenes evolutivos y las ventajas de la masturbación (6 de junio de 2023) recuperado el 6 de junio de 2023 de https://phys.org/news/2023-06-evolutionary-advantages-masturbation.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *