Estudio: los dientes de los depredadores con dientes de sable son más eficaces para perforar a sus presas

Graphic showing functional optimality drives repeated evolution of extreme saber-tooth forms. Image credit: Tahlia Pollock.

Depredador con dientes de sable, como el famoso gato con dientes de sable Smilodon es mortal – Evolucionó muchas veces en diferentes grupos de mamíferos. Según una nueva investigación dirigida por paleontólogos de la Universidad de Bristol, sus inusuales dientes son funcionalmente superiores y muy eficaces para perforar a sus presas.

Un gráfico que muestra la optimización funcional realza la evolución iterativa de intensas formas con dientes de sable. Crédito de la imagen: Talia Pollock.

Un gráfico que muestra la optimización funcional realza la evolución iterativa de intensas formas con dientes de sable. Crédito de la imagen: Talia Pollock.

«Nuestro estudio nos ayuda a comprender mejor cómo evolucionan las adaptaciones extremas, no sólo en los depredadores con dientes de sable sino en toda la naturaleza», dijo el Dr. Dijo Tahlia Pollock.

«Al combinar la biomecánica y la teoría de la evolución, podemos revelar cómo la selección natural moldea a los animales para que realicen tareas específicas».

Utilizando réplicas de dientes de acero impresas en 3D en una serie de experimentos de mordida y simulaciones avanzadas por computadora, el Dr. Pollock y sus colegas analizaron la forma y el rendimiento de 95 dientes de mamíferos carnívoros diferentes, incluidas 25 especies de dientes de sable.

Descubrió que los dientes largos y afilados en forma de cuchillas daban al diente de sable una ventaja real como arma especializada para capturar presas.

Los hallazgos ayudan a explicar por qué los dientes de sable evolucionaron varias veces (al menos cinco veces independientes en los mamíferos) y también proporcionan una posible explicación de su eventual desaparición.

Su creciente especialización puede haber actuado como un freno evolutivo, haciéndolos cazadores más eficientes, pero también más vulnerables a la extinción cuando los ecosistemas cambian y sus presas escasean.

Otro hallazgo importante cuestiona la idea tradicional de que los depredadores con dientes de sable se dividen en sólo dos categorías: dientes de puñal y dientes de cimitarra.

En cambio, los investigadores descubrieron un espectro de formas de dientes de sable, desde dientes largos y curvos. Barborofelis frickei Para dientes más rectos y robustos Dinofelis barlowi.

Esto respalda un creciente conjunto de investigaciones que indican una mayor diversidad de estrategias de caza entre estos depredadores de lo que se pensaba anteriormente.

El equipo ahora planea ampliar su análisis para incluir todos los tipos de dientes, con el objetivo de descubrir las compensaciones biomecánicas que han dado forma a la evolución de diversas estructuras dentales en todo el reino animal.

«Los descubrimientos no sólo aumentan nuestra comprensión de los depredadores con dientes de sable, sino que también tienen implicaciones más amplias para la biología evolutiva y la biomecánica», dijo el profesor Alistair Evans de la Universidad de Monash.

«Los conocimientos de esta investigación ayudarán a informar los diseños de ingeniería inspirados biológicamente».

Los resultados aparecen hoy en la revista. Biología actual.

_____

Talia Pollock y otros. 2025. La optimización funcional subyace a la evolución recurrente de la morfología extrema de «dientes de sable». Biología actualen la prensa;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *