Presentó un invento raro e impresionante en el estado de Nueva York Fósil 450 millones de años Proporciona información valiosa sobre el camino evolutivo de los artrópodos.
Este notable modelo se nombra Lomankus Edgekombi, Es una nueva especie que pertenece a la clase extinta de AburridoConocido por los grandes apéndices de garra utilizados para atrapar presas.
Búsqueda rara: Gold Fossil
A diferencia de los fósiles típicos formados por el endurecimiento gradualmente de los minerales en torno a la materia orgánica, Lomankus Edgekombi Se conservan de una manera más rara y significativa. Su cuerpo fue reemplazado por pirita, también conocido como Fools Gold.
Esta forma única de conservación se llama DesechoY esto permite que los detalles complejos del animal se conserven en una claridad de tres dimensiones.
Se encontraron fósiles Playas cama trilobitaSitio de logarstat conocido por su extraordinaria protección de las criaturas antiguas. Depósitos del sitio Dé una ventana excepcional pasada increíblemente rara y distante, donde los fósiles están bien conservados, se ven casi vivos.
Roles
La piritización es un raro proceso de conservación que ocurre cuando la materia orgánica se rompe en un entorno libre de oxígeno Bacterias a base de sulfato. Estas bacterias producen sulfuro de hidrógeno, que forma pirita para responder con hierro en el lodo circundante.
«En ausencia de oxígeno, la pirita se forma hoy a través de la acción bacteriana que reduce el sulfato que descompone las sustancias orgánicas y produce sulfuro de hidrógeno», explica el paleobiólogo Luke Parry.
En caso Lomankus EdgekombiEste proceso permitió que su anatomía permaneciera notable. La pirita ha conservado sus buenas estructuras, proporcionando una visión clara del cuerpo del animal, que se pierde.
Una visión de la evolución del artrópodo
Invención Lomankus Edgekombi También es importante no solo para su preservación sino también para la idea de que la evolución de los artrópodos. Lomankus Edgekombi Un grupo de artrópodos, que fueron abundantes durante el período Cámbrico, pertenece a la categoría Megacyran.
Sin embargo, en el momento del período ordovícico temprano, los megacyrons se han deteriorado Les Adjecombi Una de las últimas especies restantes de este grupo.
El fósil revela que los apéndices delanteros una vez utilizados para capturar la caza en otros megacyrons han sufrido una transformación significativa Les Adjecombi. Estos apéndices, conocidos como «buenos apéndices», son mucho más pequeños y realizan una función diferente.
Una ventana en el pasado
Este recordatorio de la importancia de los fósiles extraordinarios se inventa al desentrañar la historia de la vida en la tierra. Los fósiles pirotizados del lecho trilobita del Beetcher ofrecen una oportunidad incomparable para estudiar los organismos antiguos con más detalle, revelando las ideas de su biología e historia evolutiva.
Una protección extraordinaria de Lomankus Edgekombi El estudio de la vida antigua muestra cómo la diversidad de la vida que vemos proporciona información valiosa sobre los procesos evolutivos que han dado forma a la diversidad de la vida.
Con el análisis cuidadoso de estos fósiles, los científicos pueden encontrar las etapas de la evolución que contribuyeron al desarrollo de los artrópodos modernos.
El significado evolutivo de los megacyrons
Ir Aburrido Cambrian era una poderosa clase de artrópodos, con una amplia gama de especies que usan sus grandes apéndices para capturar la caza. Sin embargo, la disminución de los primeros megacones ordovícicos marcó el final de la época.
Invención Lomankus Edgekombi Da un vistazo a las etapas finales de su historia evolutiva. Los cambios anatómicos de la especie indican que cuando el grupo se está deteriorando, todavía está evolucionando, adoptando sus apéndices para nuevas tareas.
«Personajes Cambrian nos muestra que la diversidad de megacyrans ha continuado y ha seguido evolucionando, y un horrible apéndice Big ahora está realizando una tarea completamente diferente «, agregó Pari.
Hoy, los artrópodos son un grupo de animales diversos en la tierra, y sus apéndices evolucionan para realizar diversas funciones en insectos, arácnidos y crustáceos.