Un reciente análisis de los cristales de las ventanillas de los coches ha demostrado que los parabrisas delanteros ofrecen sistemáticamente un alto nivel de protección contra los rayos ultravioleta (UV), mientras que la protección contra los rayos UV ofrecida por las ventanillas laterales era mucho menor y más variable.
Rayos UV
Así, los conductores que realizan con frecuencia viajes largos pueden estar exponiéndose involuntariamente a los dañinos rayos UV.
Hoy en día somos conscientes de los daños que la exposición al sol puede causar en la piel y los ojos. Sin embargo, como las quemaduras solares no suelen producirse a través del cristal, muchas personas consideran que el cristal les protege de los peligrosos efectos del sol.
Aunque los rayos UVB, que provocan el enrojecimiento de la piel y las quemaduras solares, no suelen atravesar el cristal, los rayos UVA, que provocan el envejecimiento de la piel y probablemente también el cáncer de piel, sí pueden atravesar el cristal. Algunas ventanas tienen protección añadida contra los rayos UV, pero no sabemos al mirar cuáles son, por lo que el cristal no debe considerarse como una forma de protección solar.
Esto es especialmente importante para los conductores de automóviles, ya que siempre tienen el mismo lado de la cara expuesto a la ventanilla lateral del coche. Dado que en EE.UU. los cánceres faciales y las enfermedades oculares son más frecuentes en el lado izquierdo que en el derecho, se evaluó el nivel de protección contra los rayos UV-A en los parabrisas delanteros y las ventanillas laterales de los coches.
Se midieron los niveles de radiación UV-A en el exterior, detrás del parabrisas delantero y detrás de la ventanilla lateral del conductor en 29 vehículos de 15 fabricantes. La fecha de fabricación de los coches evaluados oscilaba entre 1990 y 2014, siendo la media 2010.

UVA
En promedio, el parabrisas delantero bloqueaba el 96% de los rayos UVA. En cambio, la ventanilla lateral proporcionaba, de media, un 71% de protección contra los rayos UVA. De los 29 coches analizados, sólo 4 (14%) proporcionaban un alto nivel de protección UVA desde la ventanilla lateral del conductor.
Estos resultados pueden contribuir a explicar el aumento de las tasas de cataratas en el ojo izquierdo y de cáncer de piel en el lado izquierdo.
El Dr. Boxer Wachler, autor del trabajo, comentó que «los fabricantes de automóviles podrían considerar la posibilidad de aumentar el grado de protección contra los rayos UV-A en las ventanillas laterales de los automóviles».