La protección de los fresnos del campus se refuerza con tratamientos

El Jardín Botánico de Cornell ha tratado este otoño unos 50 fresnos prioritarios en las zonas naturales del campus para combatir el barrenador esmeralda del fresno, un insecto invasor que diezma los bosques de fresnos.

Los árboles fueron elegidos para el tratamiento en función de su tamaño, ubicación en relación con los edificios y senderos, y su condición y salud, así como por su valor ecológico, dijo Todd Bittner, director de áreas naturales de Cornell Botanic Gardens. Los árboles tratados se encuentran en las zonas de Beebe Lake, Mann Library Slope, Fall Creek South, Slim Jim Woods (en el F.R. Newman Arboretum) y el Mundy Wildflower Garden.

Arbojet

Los tratamientos fueron donados por Arborjet, fabricante de tecnología de inyección de plaguicidas en árboles, y emplean un plaguicida ampliamente utilizado para controlar la infestación por el BEF. Los tratamientos suelen proteger los árboles durante dos o tres años. Joe Doccola, del 79, director de investigación y desarrollo de la empresa, supervisó los tratamientos.

El árbol más grande protegido por el tratamiento es un majestuoso fresno situado en el Mundy Wildflower Garden. Con más de un metro de diámetro, el árbol es importante por sí mismo y alberga una gran colmena de abejas.

«Literalmente, miles de abejas pueblan la colmena; se puede oler la miel cuando se está junto al árbol», explica Bittner. «Abejas como las que habitan este y otros fresnos polinizan las plantas que nos sustentan a nosotros y a la naturaleza. Salvar el árbol ayuda a salvar a las abejas y los servicios ecosistémicos que prestan».

Botánico

El Jardín Botánico de Cornell está colaborando con las unidades y facultades de la universidad -como la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, Grounds y Facilities- para evaluar y gestionar el riesgo del BEF para unos 2.600 fresnos del campus. El Jardín Botánico también está protegiendo 43 fresnos de toda Norteamérica situados en el Arboreto F.R. Newman. También se están realizando esfuerzos adicionales para inventariar los fresnos y desarrollar planes de eliminación para la mayoría de ellos.

El muy invasor BEF es un escarabajo de color verde metálico brillante que se alimenta y cría exclusivamente en fresnos. Originario de Asia, el BEF ha matado millones de árboles en Estados Unidos y Canadá desde su descubrimiento en 2002, y se considera una de las plagas forestales más destructivas de Norteamérica. Se detectó en el campus de Cornell en el verano de 2018, donde había atacado fresnos en el arboreto de Cornell Botanic Gardens.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *