El lodo en el fondo del mar Báltico corta algo que está enterrado con luz solar y oxígeno. Es fatal para muchas vidas, pero otros están latentes, esperando que mejoren las condiciones. Algunos científicos decidieron dar algunos de ellos para ayudar, expusieron a los microorganismos a la luz y al aire. Su trabajo es llevar fruto, una especie son los habitantes de sedimentos más antiguos para recuperarse fácilmente.
La capacidad de detener las funciones de la vida hasta que las condiciones sean más apropiadas, existe entre animales, plantas y varios microorganismos, pero otros son mejores que otros. El fitoplancton pertenece a buenos artistas. Incapacidad para moverse a sí mismos, si estos organismos fotosintéticos pierden acceso a la luz solar, dibujarán su energía, que se detendrá hasta que se devuelva.
Es común enterrar en el barro cuando el fitoplancton es capaz de vida. La falta de oxígeno puede ser una ventaja, lo que evita algunas reacciones químicas que generalmente causan pudrición.
«Tales depósitos son como una cápsula de tiempo que contiene información valiosa sobre ecosistemas pasados y comunidades biológicas vivos, su desarrollo de la población y cambios hereditarios», dijo el Dr. Labniz Institute for Baltic Sea Research. Sarah Bolius dijo en un comunicado.
Es parte del equipo que estudió fitoplancton enterrado en la parte inferior del Mar Báltico de Bolius, para saber cómo el cuerpo frío ha cambiado con el tiempo y lo que sucederá en el futuro.
Luego, el equipo investigó si el equipo podría extraer una pequeña criatura con latente, para que puedan ser fotosíntesis y reproducción.
«Este enfoque tiene un nombre inusual para la ‘ciencia ambiental de resurrección’: debido a la clara jerarquía del lodo del mar Báltico, los pasos latentes que se pueden asignar claramente a períodos específicos de la historia del Mar Báltico deben volver a la vida en condiciones favorables, y se describen como representados genéticamente y físicamente y las poblaciones de Phytoplankton de hoy en día».
Los métodos más tradicionales permiten al equipo evaluar el nivel de temperatura, salinidad y oxígeno durante el depósito de sedimentos. «Al combinar toda esta información, nuestro objetivo es comprender mejor cómo es el fitoplancton del mar Báltico y por qué está adaptado a cambios ambientales ambientales y activos», dijo Bolius.
El equipo recolectó patrones de una docena de capas que representan los últimos 7,000 años y expuso las algas latentes a la luz y el oxígeno, despertando y ganando nueve éxitos en 12 capas.
En las capas superiores, el equipo revivió las formas de vida de diferentes ramas del árbol de la vida. Abajo, la única especie que se puede despertar constantemente EsqueletoUn organismo unicelular, que resulta en el punto focal del documento publicado por Bolius y coautores.
El viejo S. Marinoi El modelo tenía 6.871 años, dando o tomando 140 años. El equipo ha determinado medir su reproducción y producción de oxígeno la salud de los organismos regenerados. Para el anterior S. Marinoi.
«Es de destacar que» las algas resucitadas no son solo «, sino que no ha perdido la» aptitud «, es decir, su capacidad de rendimiento biológico para crecer, dividir y fotos en sus descendientes modernos», dijo Bolius..
El Seiflor báltico es de solo 4 ° C (39 ° F), aumentando la preservación a largo plazo en comparación con otros mares poco profundos.
Productividad regenerada S. Mrino Puede que no sea reemplazado, pero su genética es definitivamente. De hecho, el equipo está en cada período donde muestran, el S. Mrino Era genéticamente diferente de otras veces.
Parmafrost ha revivido más virus viejos, pero si esta vida se debate. El registro anterior de una especie revivida del lodo sostenido por la fecha de las palmas es antiguo. El registro acuático es aún más pequeño en 700 años.
El plancton de fotosíntesis no representa una clara amenaza para los ecosistemas modernos o dinosaurios. Sin embargo, el trabajo plantea preguntas cuando es seguro despertar la mayoría de los muertos.
El estudio fue publicado en el Journal of IsMe.