Los científicos revelan la historia evolutiva de las áreas del tamaño de un continente en una túnica profunda

Los científicos revelan la historia evolutiva de las áreas del tamaño de un continente en una túnica profunda

Estudiar la historia evolutiva de las regiones del continente en la túnica profunda

La visualización del modelo de terremoto S40 RTS (Ritsema y otros, 2011) muestra el LLVP (área roja grande) bajo África, que se realiza utilizando el software de placa. Crédito: Geroen Ritzema et al.

El nuevo estudio ha revelado que las dos áreas del tamaño de un continente en la túnica profunda de la Tierra tienen historias únicas y son las mismas que el Umpress general de que son las mismas. Las invenciones están disponibles para leer en la revista Informes científicos. El estudio fue dirigido por investigadores de la Universidad de Cardiff, la Universidad de Oxford, la Universidad de Bristol y la Universidad de Michigan.

Los sismólogos han sabido hace mucho tiempo que los terremotos que sufren terremotos no viajan a través de todas las partes del interior de la Tierra a la misma velocidad. Este principio ha permitido que se visualice el interior de nuestro planeta, incluso a la profundidad inaccesible de los humanos, utilizando técnicas utilizadas en tomografías computarizadas para imágenes médicas.

En la túnica (capa entre el núcleo de hierro de la Tierra y su corteza dominante de sílice), hay áreas amplias debajo del Océano Pacífico y debajo del continente africano, donde las ondas del terremoto se mueven lentamente por encima del promedio. Estas «flores de velocidad de mayor velocidad» (LLVP) son más grandes que los continentes, una altura de 900 kilómetros y miles de kilómetros de ancho.

Un otro común es que los LLVP estaban hechos de corteza oceánica, que fue empujada a la túnica en las zonas de subducción. Estos artículos de la corteza luego fueron agitados por túnicas durante millones de años y recolectados para formar LLVP.

Ambos LLVP son similares entre sí en la naturaleza, por ejemplo. Los investigadores a menudo tienen una composición química y edad, porque las ondas de terremoto se mueven de la misma manera. Pero Dr. Paula Coelemizer (Universidad de Ciencias de la Tierra, Universidad de Oxford) ha desafiado esta opinión creando la creación de LLVP por tiempo.

El estudio ha podido demostrar que al incorporar un patrón de comunicación de túnica, incluida la reconstrucción de cómo las placas tectónicas han pasado en la superficie de la Tierra en los últimos mil millones, el estudio puede demostrar que el LLVP africano contiene materiales más antiguos y mejor mixtos que el LLVP del Pacífico, que incluye una corteza oceánica subdatada 50% más y más joven (y lo exhiben el manto). Los resultados de la densidad resultante describen por qué el LLVP africano es más transmitido y más alto que su contraparte del Pacífico.

Estudiar la historia evolutiva de las regiones del continente en la túnica profunda

Un diagrama esquemático que muestra los procedimientos propuestos para retener el LLVP del Pacífico (izquierda) y africano (derecha) durante los últimos 300 myir. Si el Pacific LLPV se da a la base (verde) de la corteza ociónica subdatada (SOC) joven, el LLVP africano contiene objetos antiguos y bien mezclados (amarillo). Crédito: Dr. Paula Coelemizer.

.

Los modelos de este estudio muestran que el Pacific LLVP se reponía constantemente por el material fresco de la corteza oceánica hace 300 millones de años, ya que está rodeado por un círculo de zonas de subducción en la superficie, conocido como el anillo del fuego del Pacífico. Por el contrario, African LLVP no recibe nuevos objetos a la misma velocidad, y el material se mezcla más con la túnica circundante y reduce su concentración.

Hasta ahora, estas diferencias se han ignorado porque la temperatura es un poderoso control sobre qué tan rápido se mueve el terremoto a través del objeto. Los modelos presentados en este estudio muestran que ambos LLVP tienen la misma temperatura, describiendo por qué es similar a un terremoto. Muestra la importancia de combinar diferentes secciones científicas para probar de cerca las funciones internas de nuestro planeta.

«Estos dos LLVP difieren en composición, pero no a temperaturas, no a temperaturas, y explican por qué parecen un terremoto. También es atractivo ver la conexión entre la superficie y las estructuras de los 3000 km de profundidad en nuestro planeta». Dice el colemizador.

Las altas temperaturas de los LLVP y su posición en la túnica profunda en cada lado del planeta, lo que afecta cómo extraen calor de la pulpa de la Tierra. Afecta la comunicación en el núcleo externo, induce el campo magnético y nos protege de los rayos cósmicos nocivos.

Si el African y el Pacífico LLVP son diferentes, el calor ya no se extrae simétricamente, lo que puede conducir a la volatilidad del campo magnético. Esto hace que sea importante comprender la estructura de los LLVP y cómo afectan la extracción de calor desde el núcleo.

Los científicos ahora tienen que dirigir este asimético a la densidad de la túnica en sus modelos de Deep Earth. Esto plantea un desafío para las observaciones, ya que los datos utilizados solo proporcionan información sobre las estructuras simétricas de la Tierra.

Dr. Coelemizer dice: «Ahora necesitamos encontrar datos que puedan bloquear la asimetría propuesta a la concentración, como el uso de observaciones del campo de gravedad de la Tierra».

Más información:
James Panton y otros, combinación única de grandes provincias de baja velocidad e historias evolutivas, Informes científicos (2025). Dos: 10.1038/s 41598-025-88931-3

Proporcionado por la Universidad de Oxford

Referencia.

Este documento está sujeto a derechos de autor. No se puede reproducir ninguna parte sin permiso por escrito, excepto cualquier negocio justo a los fines de estudio o investigación privada. El contenido se proporciona solo para fines de información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *