El coautor John Neff había estado recolectando especímenes de esta abeja en Texas durante varios años antes de confirmar su posición única en el linaje Andrena.
HOUSTON – Los investigadores están entusiasmados con una nueva especie de abeja minera encontrada en Texas y Oklahoma.
Según un estudio publicado recientemente en la revista Ecology and Evolution, se ha registrado que la especie recién descubierta, Andrena androfovia, interactúa con plantas silvestres en Oklahoma y Texas.
¿Por qué es importante la innovación?
Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., entre el 75% y el 85% de todas las plantas con flores de la Tierra dependen de animales polinizadores para sobrevivir y reproducirse. Las abejas son los miembros más críticos de este grupo.
El coautor John Neff había estado recolectando especímenes de esta abeja en Texas durante varios años antes de confirmar su posición única en el linaje Andrena.
Esta abeja recién descubierta es la única especie del género Andrena, que está relacionado con plantas de la familia Solanaceae, comúnmente conocida como familia del tomate.
James Hung, profesor asistente de biología en la Universidad de Oklahoma y coautor del estudio, capturó evidencia fotográfica y en video de alta calidad de la abeja usando su abdomen y patas peludas para recolectar polen de estas plantas.
«Observé a esta abeja de color azul mate haciendo el pino sobre una flor, raspando la flor con sus patas traseras, chupando el néctar con su lengua y frotando la flor con su abdomen peludo», dijo Hung. «Este es un comportamiento bastante inusual para los miembros del género de abejas mineras y realmente nos ayuda a demostrar las innovaciones evolutivas únicas de este nuevo subgénero».
Un llamado a la conservación
Junto con el descubrimiento y la documentación de esta nueva especie, Hung destacó la importancia de la conservación de las abejas nativas y la investigación de la biodiversidad.
«Oklahoma es un tesoro escondido de biodiversidad, pero todavía hay mucho que aprender sobre las cosas ocultas y por descubrir en nuestro estado», dijo. «Es necesario hacer más para garantizar la protección ambiental de los diferentes hábitats de las especies que conocemos y que podemos encontrar en el futuro».