Un fósil de T. rex descubierto hace décadas es un pariente más antiguo y primitivo del dinosaurio tradicional, dicen los científicos.

Un fósil de T. rex descubierto hace décadas es un pariente más antiguo y primitivo del dinosaurio tradicional, dicen los científicos.

El tirano-saurio Rex Aparentemente surgido de la nada hace decenas de millones de años, sus gigantescos dientes y poderosas mandíbulas dominaron el final de la era de los dinosaurios.

Cómo sucedió esto es uno de los muchos misterios que los paleontólogos llevan mucho tiempo intentando resolver. Investigadores de varias universidades y del Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México dicen ahora que tienen un enigma más.

El jueves revelaron la evidencia fósil y publicaron sus hallazgos en la revista Scientific Reports. Su estudio identifica una nueva subespecie de tiranosaurio, que se cree que es un pariente más antiguo y primitivo del famoso T. rex.

Hubo ahs y ahs Mandíbula enorme y dientes puntiagudos. Revelado a un grupo de escolares. Los fragmentos del frágil espécimen fueron encontrados por primera vez por navegantes en la década de 1980 en las costas del embalse más grande de Nuevo México.

Tiranosaurio Fósil Nuevo México
Investigadores y estudiantes observan más de cerca la mandíbula de una nueva subespecie de tiranosaurio presentada el jueves 11 de enero de 2024 en el Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México en Albuquerque, Nuevo México. 7 millones de años mayor que el famoso T.rex.

Susan Montoya Bryan/AP


La identificación de la nueva subespecie se realizó mediante un cuidadoso reexamen de la mandíbula y otros fragmentos del cráneo recolectados en el sitio a lo largo de los años. El equipo analizó el espécimen hueso por hueso y notó diferencias en varias características en comparación con el sinónimo T. rex.

«La ciencia es un proceso. Con cada nuevo descubrimiento, nos obliga a retroceder, examinar y desafiar lo que sabemos, y esa es la historia del origen de este proyecto», dijo el coautor del estudio Anthony Fiorillo. Director Ejecutivo del Museo.

Las diferencias entre T. rex y Tyrannosaurus mcraeensis son sutiles. Pero a menudo ocurre en especies estrechamente relacionadas, dijo el coautor Nick Longrich del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath en el Reino Unido.

«La evolución acumula lentamente mutaciones a lo largo de millones de años, de modo que las especies parecen sutilmente diferentes con el tiempo», dijo.

El análisis, detallado el jueves en la revista Scientific Reports, encontró que T. lo que indica que Rex es una rama cruzada en lugar de un ancestro directo.

Los investigadores determinaron que es anterior al T. rex en 7 millones de años, lo que demuestra que los tiranosaurios estuvieron en América del Norte mucho antes de lo que los paleontólogos pensaban anteriormente.

Tiranosaurio Fósil Nuevo México
Los dientes y la mandíbula de un dinosaurio recientemente identificado se exhiben en el Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México en Albuquerque, Nuevo México, el 11 de enero de 2024.

Susan Montoya Bryan/AP


Sin parientes cercanos en América del Norte, el coautor Sebastian Dolman quería reexaminar especímenes recolectados en el sur de Nuevo México. Ese trabajo comenzó en 2013 cuando aún era estudiante.

«Pronto empezamos a sospechar que estábamos haciendo algo nuevo», dijo Dolman.

El T. rex tiene fama de ser un depredador feroz. Medía hasta 40 pies de largo y 12 pies de alto. Dalman y otros investigadores dicen que T. mcraeensis tenía aproximadamente el mismo tamaño y comía carne.

El paleontólogo de la Universidad de Maryland, Thomas Richard Holtz, que no participó en el estudio, dijo que el fósil de tiranosaurio de Nuevo México se conocía desde hacía algún tiempo, pero su significado no estaba claro.

Un aspecto interesante de la investigación es que, con la excepción del Tarbosaurus mongol y el Zhuchengtyrannus chino, los parientes más cercanos del T. rex parecen ser del sur de América del Norte, dijo Holtz. Eso deja la pregunta de si estos dinosaurios asiáticos emigraron de América del Norte, o si nuevas subespecies y otros tiranosaurios grandes emigraron de Asia.

«Uno de los mayores obstáculos para resolver esta cuestión es que no tenemos buenos sitios de fósiles en los entornos correctos, más antiguos que Tarbosaurus y Zhuchengtyrannus en Asia, por lo que no podemos ver si sus antepasados ​​estaban allí o no», dijo Holtz.

Él y los investigadores que analizaron la muestra coinciden en que más fósiles de la Formación Hall Lake en el sur de Nuevo México podrían ayudar a responder más preguntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *