Un nuevo estudio afirma que las arañas detectan olores a través del pelo de las patas

Spiders Detect Smells Through Leg Hairs, Claims New Study

Una nueva investigación ha revelado que las arañas utilizan pelos especializados en sus patas para detectar olores en el aire, proporcionando nuevos conocimientos sobre las capacidades sensoriales de estos arácnidos. El descubrimiento resolvió la antigua pregunta de cómo las arañas, que carecen de antenas como los insectos, pueden detectar olores como las feromonas. Se ha observado que las arañas macho utilizan pelos olfativos llamados sensilla de pared para detectar las feromonas sexuales emitidas por las hembras. Este mecanismo enfatiza su capacidad para detectar parejas potenciales a través de señales químicas.

El sentido del olfato está marcado.

Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, se encontraron sensillas que perforan la pared en la parte superior de las patas de arañas avispa macho adultas (Argiope brunnichi). Se cree que estas estructuras microscópicas son fundamentales para detectar feromonas. La microscopía electrónica de barrido de alta resolución reveló miles de estas sensillas, que estaban ausentes en las hembras y los machos jóvenes. Esta distribución particular respalda su papel en la detección de pareja. Los investigadores enfatizaron a phys.org que los hallazgos mapean e identifican sensillas esquivas que antes se pensaba que estaban ausentes en las arañas.

Respuesta a las feromonas

Los experimentos demostraron la sensibilidad de estas sensilla a los compuestos de feromonas. Tan solo 20 nanogramos de la sustancia provocaron respuestas neuronales significativas. Los experimentos implicaron exponer sensilla a bocanadas de feromonas, y se observaron respuestas consistentes en diferentes pares de piernas. Los investigadores concluyeron que los sistemas olfativos de las arañas rivalizan con la sensibilidad encontrada en los insectos, destacando sus capacidades mejoradas de detección química.

Amplias implicaciones

El estudio exploró otras 19 especies de arañas y confirmó la presencia de sensilla con orificios en la pared en la mayoría de las arañas macho, lo que sugiere que el rasgo ha evolucionado varias veces. Sin embargo, se ha observado que algunas especies antiguas carecen de estas estructuras. Se espera que investigaciones futuras investiguen cómo las arañas hembras detectan los olores, los tipos de sustancias químicas asociadas con sus comportamientos y los aspectos evolutivos del olfato en las arañas.

Este avance proporciona una base para comprender los sofisticados mecanismos sensoriales que controlan el comportamiento de las arañas.

Obtenga lo último del Consumer Electronics Show en Gadgets 360 en nuestro centro CES 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *